Puntuación 7


La evaluación del Sistema Nacional de Posgrado (SNPG) es realizada por la CAPES y cuenta con la participación de la comunidad científica. Nuestro Programa de Posgrado recibió la puntuación máxima de 7, lo que demuestra su alto estándar internacional de desempeño.

Descubra más

SOBRE NOSOTROS

Desde 1973, el Programa de Posgrado en Cardiología de la FMUSP es referente de excelencia

El Programa de Posgrado en Cardiología Stricto Sensu de la FMUSP comprende un conjunto de actividades programadas, avanzadas e individualizadas, acompañadas por un tutor, que privilegian la enseñanza y la investigación. Ese programa debe ser entendido como un sistema de formación intelectual y de producción de conocimiento. Además, tiene como sede el Instituto do Coração (InCor) del Hospital das Clínicas de la FMUSP (HCFMUSP).

Descubra más

 

ACCESO RÁPIDO

¿Cómo unirse?

Orientaciones para estudiantes que deseen iniciar su doctorado con nosotros, tales como reglas de admisión, plazos y lineamientos generales.


Mentores

Conozca a los docentes de nuestro Programa de Posgrado, sus líneas de investigación, su producción científica y las orientaciones ya realizadas.


Líneas de Investigación

Explora las líneas de investigación en las que nuestros profesores y alumnos desarrollan sus proyectos.

ÚLTIMAS NOTICIAS
CALENDARIO DE DEFENSA
 

            ALUNO(A):  Aline Gehlen Ferrari

 Data da defesa: 25/04/2025

Horário: 08:00 h
Local: Anfiteatro PARAMÉDICOS (Av. Dr. Arnaldo, nº 455 - Prédio Central - 4º andar - Sala 4303) FMUSP.
Orientador(a): Prof. Dr. José Carlos Nicolau
Título da Tese: Efeito do metotrexato carreado por nanoemulsão lipídica no remodelamento ventricular esquerdo pós infarto agudo do miocárdio com supradesnível do segmento ST   


     ALUNO(A):  Roberta Tavares Barreto Teixeira 

 Data da defesa: 29/04/2025

Horário: 08:00 h
Local: Anfiteatro FARMACOLOGIA (Av. Dr. Arnaldo, nº 455 - Prédio Central - 3° andar - Sala 3104) FMUSP
Orientador(a): Profa. Dra. Ludhmila Abrahão Hajjar
Título da Tese: Fatores de risco para desfechos clínicos em 30 dias em pacientes com COVID-19 grave: análise do subestudo HEPMAB